Cómo solicitar el arraigo social en Murcia

El arraigo social es una vía frecuente para que personas en situación irregular puedan obtener una autorización de residencia temporal en España. Si resides en la Región de Murcia y necesitas regularizar tu situación, a continuación explicamos de forma práctica y actualizada los requisitos, la documentación y los pasos a seguir.

GVC Abogados, despacho con sede en Plaza Fuensanta, 3 – 6ºB, 30008 Murcia, puede asesorarte y tramitar tu expediente para maximizar las posibilidades de éxito.

¿Qué es el permiso de residencia por arraigo social?

El arraigo social es una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se concede a extranjeros que acreditan una permanencia continuada en España y ciertas circunstancias de integración social. Suele tener una vigencia inicial de un año y permite trabajar. Está regulado en el Reglamento de Extranjería y en la normativa administrativa vigente.

Requisitos básicos para solicitar el arraigo social

  • Residencia continuada en España durante, al menos, 3 años inmediatamente anteriores a la solicitud. Se acreditará con empadronamientos, contratos, facturas, certificados escolares, sellos de entrada, etc.
  • No figurar en listados de expulsión o tener antecedentes penales en España ni en el país de origen (se exige certificado de antecedentes, con la forma y traducción si procede).
  • Acreditar la integración social mediante uno de los siguientes medios:
    • Contrato de trabajo firmado por un periodo mínimo de un año (contrato laboral formalizado y firmado antes de presentar la solicitud), o
    • Informe favorable de los servicios sociales que acredite la inserción social del solicitante y un proyecto de integración.

Documentación habitual que se solicita

  • Pasaporte completo en vigor (copias y original para su comprobación).
  • Documentos que acrediten la residencia en España durante 3 años: empadronamientos continuados, contratos de alquiler, recibos, cartas de colegios, informes médicos, etc.
  • Certificado de antecedentes penales del país de origen (traducido y legalizado o con apostilla, si procede) y certificado de antecedentes penales en España si se dispone.
  • Contrato de trabajo por un año firmado por empleador y trabajador, o informe de los servicios sociales del Ayuntamiento que pruebe la inserción social.
  • Documentos que acrediten la identidad y, en su caso, fotografías tamaño pasaporte y documentación complementaria que requiera la Oficina de Extranjería.
  • Documentos traducidos por traductor jurado cuando sean necesarios.

Paso a paso para presentar la solicitud en Murcia

  • 1. Reunir la documentación: verifica y completa todos los documentos necesarios para acreditar los tres años de estancia, la identidad y la integración social.
  • 2. Preparar la acreditación laboral o informe de servicios sociales: si vas por la vía del contrato, procura que sea un contrato real, firmado y registrado. Si optas por el informe de servicios sociales, solicita cita en tu Ayuntamiento para iniciar el proceso.
  • 3. Solicitar cita previa en la Oficina de Extranjería o en la Comisaría de Policía que gestione trámites en Murcia y presentar la solicitud con toda la documentación.
  • 4. Esperar resolución: el plazo máximo de resolución administrativo suele ser de hasta 3 meses. En caso de concesión, se expedirá autorización de residencia temporal por un año y se deberá tramitar la tarjeta (TIE).
  • 5. Renovación o cambio de autorización: antes de que caduque la autorización de arraigo es posible solicitar una prórroga o gestionar la autorización de residencia y trabajo si se dan los requisitos.

Plazos, duración y tasas

La autorización por arraigo social suele concederse por un año. El plazo máximo de resolución administrativa habitual es de tres meses desde la presentación del expediente; si transcurre ese plazo sin respuesta se puede entender desestimada o, según el procedimiento, producirse silencio administrativo (consulte siempre con su abogado). Existen tasas administrativas asociadas a la expedición de la tarjeta de identidad de extranjero (TIE) y otros trámites, que deben abonarse según la normativa vigente.

Errores frecuentes y cómo evitarlos

  • No aportar pruebas suficientes de la residencia continuada: conserve empadronamientos antiguos, contratos, facturas y cualquier documento que demuestre presencia física.
  • Presentar un contrato irregular o simulado: el contrato debe ser veraz y estar formalizado ante Hacienda/Seguridad Social cuando proceda.
  • No solicitar con antelación certificados extranjeros o traducciones juradas: son trámites que pueden dilatar el expediente.
  • No coordinar el informe de servicios sociales con el Ayuntamiento: si eliges esta vía, pide cita y sigue las indicaciones para que el informe sea completo y favorable.

Consejos prácticos para residentes en Murcia

  • Empadrónate y mantén empadronamientos históricos: el padrón municipal es la prueba más habitual de residencia ante la Administración.
  • Solicita asesoría antes de firmar un contrato de trabajo que se vaya a usar para la solicitud: así se garantiza que el contrato cumple los requisitos formales.
  • Conserva cualquier recibo, contrato, comunicación administrativa o médica que pruebe tu estancia y relaciones sociales en la Región de Murcia.
  • Si tienes dudas sobre antecedentes o requisitos concretos de tu país de origen, consulta con un despacho que gestione traducciones y legalizaciones.

Por qué confiar en GVC Abogados (Murcia)

GVC Abogados (García Valcárcel & Cáceres), con sede en Plaza Fuensanta, 3 – 6ºB, 30008 Murcia, cuenta con experiencia en extranjería y en el asesoramiento integral a familias y personas que desean regularizar su situación. Nuestro despacho ofrece:

  • Asesoramiento personalizado y revisión previa de la documentación para minimizar errores.
  • Gestión de certificados extranjeros, traducciones juradas y coordinación con servicios sociales locales.
  • Representación ante la Oficina de Extranjería y seguimiento del expediente hasta la obtención de la tarjeta.
  • Atención multidisciplinar: si tu expediente tiene implicaciones familiares (por ejemplo, reagrupación, asuntos de derecho de familia o sucesiones), podemos coordinar soluciones integrales. Somos abogados en Murcia con experiencia en derecho de familia, herencias y extranjería.

Contacto y primera consulta

Si necesitas ayuda para solicitar el arraigo social en Murcia o quieres que analicemos tu caso concreto, contacta con GVC Abogados. Podemos revisar tu documentación, preparar el expediente y representarte ante la Oficina de Extranjería. Nuestra sede: Plaza Fuensanta, 3 – 6ºB, 30008 Murcia. Ofrecemos consultas para asesoramiento sobre extranjería, derecho de familia y asuntos de herencias en Murcia.

Palabras clave relacionadas

  • abogados derecho de familia
  • abogados herencia
  • abogados Murcia
  • arraigo social Murcia
Image

Contacto