Derecho Privado
Mediación y arbitraje
Abogados especialistas en mediación y arbitraje en Murcia
¿Buscas mediación o arbitraje en relación a un litigio?
Déjate ayudar por los mejores abogados expertos en la materia.
La MEDIACIÓN se define en el artículo 1 como un ”medio de solución de controversias, cualquiera que sea su denominación, en que dos o más partes intentan voluntariamente alcanzar por sí mismas un acuerdo con la intervención de un mediador”.
Conforme a esta definición, podemos señalar como características fundamentales de la mediación como medio de solución de controversias, su carácter voluntario, heterocompositivo, y en el que interviene un tercero o mediador.
¿Qué suponen estas características?
– La voluntariedad implica que las partes, voluntariamente, acceden a la mediación, y que la mediación se termina en cualquier fase en que una de las partes no desee seguir adelante. También afecta a la figura del mediador que debe aceptar la mediación.
– Como método heterocompositivo de resolución de conflictos, en la mediación, el mediador no dice quien tiene o no razón, no da las soluciones, y no impone su criterio, sino que su función es dirigir a las partes hacia un acuerdo, centrando el conflicto y ayudando a encontrar las soluciones que, normalmente, implican compromisos para las dos partes en conflicto.
– Finalmente, es fundamental la intervención de la figura del mediador para que le sea de aplicación esta Ley al acuerdo alcanzado.
El acuerdo alcanzado puede ser elevado a escritura pública, en cuyo caso será ejecutivo ante los tribunales en caso de incumplimiento de una de las partes.
Mediación civil y mercantil en Murcia
En GVC Abogados (García Valcárcel & Cáceres) impulsamos la mediación civil y mercantil como vía eficaz, rápida y confidencial para resolver conflictos sin acudir a juicio. Con sede en Murcia, asesoramos y acompañamos a particulares, familias, empresas y profesionales en procesos de mediación extrajudicial e intrajudicial, protegiendo sus intereses y priorizando acuerdos sostenibles.
Nuestra firma combina tradición jurídica (desde 1946) con un enfoque práctico y humano. Si buscas abogados en Murcia con experiencia en derecho privado, derecho de familia o herencias, te ayudamos a valorar la mediación como alternativa real al litigio.
¿Qué es la mediación civil y mercantil?
Es un método voluntario de resolución de conflictos en el que un mediador neutral facilita el diálogo entre las partes para alcanzar un acuerdo. Se rige por los principios de confidencialidad, imparcialidad, igualdad de las partes y autonomía de la voluntad.
La mediación se aplica a disputas civiles y mercantiles en las que las partes pueden disponer de sus derechos (por ejemplo, conflictos contractuales, hereditarios, societarios, de propiedad o vecinales). No procede en materias con derechos indisponibles o reservadas por ley a otros cauces (como penal, laboral o determinadas cuestiones de orden público).
Marco legal en España
La mediación civil y mercantil está regulada por la Ley 5/2012, de 6 de julio, y su desarrollo por el Real Decreto 980/2013, que establece, entre otros aspectos, los requisitos de formación y el Registro de Personas Mediadoras e Instituciones de Mediación.
- Solicitar el inicio de la mediación interrumpe la prescripción o suspende la caducidad de las acciones, desde la fecha que se acredite la invitación o la sesión informativa, conforme a la Ley 5/2012.
- El acuerdo de mediación, si se eleva a escritura pública, se convierte en título ejecutivo a efectos del artículo 517 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, pudiendo ejecutarse directamente en caso de incumplimiento.
- La normativa española incorpora la Directiva 2008/52/CE sobre ciertos aspectos de la mediación en asuntos civiles y mercantiles, incluyendo conflictos transfronterizos en la UE.
¿Cuándo conviene la mediación?
- Cuando se desea una solución más rápida y económica que el juicio, manteniendo el control sobre el resultado.
- Si se busca preservar relaciones personales o comerciales (familia, socios, proveedores, comunidades).
- Cuando hay información sensible que las partes quieren tratar con confidencialidad.
- Si se necesitan soluciones creativas que un juez no podría imponer.
Ventajas frente al litigio
- Rapidez: acuerdos en semanas o pocos meses, frente a los tiempos de los tribunales.
- Ahorro: menos costes directos e indirectos (tiempo, reputación, incertidumbre).
- Confidencialidad: lo tratado en mediación no trasciende, salvo excepciones legales.
- Control y flexibilidad: las partes diseñan su acuerdo; no lo impone un tercero.
- Cumplimiento: los acuerdos autogestionados tienden a ejecutarse con mayor grado de satisfacción.
Ámbitos en los que mediamos
Derecho de familia
- Rupturas de pareja, planes de parentalidad y reparto de tiempos.
- Uso de vivienda familiar, gastos y pensiones, coordinación parental.
- Conflictos entre parientes y pactos familiares.
Si buscas abogados de derecho de familia en Murcia, te ayudamos a valorar si la mediación es adecuada o si conviene otro cauce.
Herencias y sucesiones
- Reparto de herencia y conflictos entre herederos o legatarios.
- Colación, legítimas, valoración de bienes y compensaciones.
- Acuerdos para la partición y adjudicación evitando litigios prolongados.
Como abogados de herencias en Murcia, combinamos mediación y asesoramiento sucesorio para acuerdos sólidos y ejecutables.
Mercantil y societario
- Conflictos entre socios, pactos parasociales y salida ordenada de socios.
- Incumplimientos contractuales B2B, distribución, agencia y suministro.
- Responsabilidad por vicios de producto o servicio, negociación con aseguradoras.
Inmobiliario y vecinal
- Arrendamientos urbanos y rústicos, actualización de rentas, obras y garantías.
- Comunidades de propietarios: derramas, ruidos, obras, morosidad.
- Propiedad horizontal, servidumbres, medianerías y linderos.
Responsabilidad civil y seguros
- Daños materiales y personales, accidentes de tráfico.
- Negociación y acuerdos con compañías aseguradoras.
- Cuantificación de daños con apoyo pericial independiente.
Cómo trabajamos en GVC Abogados
- Equipo multidisciplinar: abogados civiles, mercantiles y de familia, con mediadores formados conforme al RD 980/2013.
- Análisis de viabilidad: evaluamos si la mediación es idónea y los riesgos de otras vías (negociación, arbitraje, juicio).
- Confidencialidad reforzada: blindamos el proceso y la documentación según la Ley 5/2012.
- Validez y ejecución: cuidamos la redacción del acuerdo y, si procede, su elevación a escritura pública para dotarlo de fuerza ejecutiva.
- Foco en Murcia: conocimiento práctico de juzgados, notarías y operadores locales para una implementación ágil de los acuerdos.
Procedimiento de mediación paso a paso
- Sesión informativa: explicamos alcance, reglas y costes. Invitación a la otra parte.
- Constitución de la mediación: fijación de agenda, documentos y reglas del proceso.
- Sesiones conjuntas y caucus: identificación de intereses, generación de opciones y test de realidad.
- Preacuerdo y term sheet: puntos clave por escrito y revisión jurídica.
- Acuerdo de mediación: redacción final, firmas y, en su caso, elevación a escritura pública o solicitud de homologación intrajudicial si existe proceso abierto.
Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio contar con abogado?
No es obligatorio, pero es altamente recomendable, especialmente en mediaciones con impacto jurídico o económico relevante. En GVC Abogados te acompañamos y velamos por tu seguridad jurídica.
¿Quién paga la mediación?
Por regla general, las partes comparten los costes salvo pacto en contrario. En algunos casos, cabe imputar costes de forma proporcional al acuerdo alcanzado.
¿Qué ocurre si no hay acuerdo?
Podrás acudir a negociación directa, arbitraje o juicio. La solicitud de mediación habrá interrumpido la prescripción o suspendido la caducidad conforme a la Ley 5/2012, evitando la pérdida de acciones por el tiempo invertido.
¿El acuerdo es ejecutable?
Sí. Si el acuerdo se eleva a escritura pública, tendrá fuerza ejecutiva a efectos del artículo 517 de la LEC. En mediación intrajudicial, también cabe solicitar homologación judicial cuando proceda.
Por qué elegir GVC Abogados en Murcia
- Tradición y solvencia: más de siete décadas de historia y una cultura de nobleza, claridad y honradez.
- Experiencia transversal: derecho de familia, herencias, inmobiliario, mercantil y seguros.
- Metodología pragmática: acuerdos duraderos, ejecutables y orientados a resultados.
- Atención cercana y prudente: priorizamos tu tranquilidad y el coste/beneficio de cada paso.
Cuándo la mediación no es adecuada
- Cuando hay necesidad urgente de medidas cautelares o tutela inmediata.
- Si existen fuertes asimetrías de poder o riesgo para una de las partes.
- En materias con derechos indisponibles o sujetas a orden público.
Contacta con nuestros mediadores civiles y mercantiles
Si necesitas abogados en Murcia con experiencia en mediación civil y mercantil, derecho de familia y herencias, estamos a tu lado. Estudiamos tu caso, valoramos la mediación y te proponemos la estrategia más eficiente.
GVC Abogados — García Valcárcel & Cáceres. Plaza Fuensanta, 3 – 6ºB, 30008 Murcia.
Pide una sesión informativa y decide con criterios claros si la mediación es tu mejor opción.