Derecho Privado
Derecho sucesorio
Abogados herencias Murcia
¿Necesitas asesoramiento en relación a tu testamento?
¿Tienes dudas sobre una herencia?
Déjate ayudar por los mejores abogados expertos en la materia.
EN GVC Abogados somos expertos en herencias, testamentos y sucesiones.
Una de las formas de adquirir la propiedad es mediante la sucesión; cuando fallece el titular de unos bienes o derechos la propiedad pasa a sus herederos desde el instante mismo del fallecimiento. La forma en que se produce la sucesión puede ser conforme con la voluntad del fallecido (causante) expresada en un testamento, o bien conforme con lo que dispone la Ley (sucesión ab intestato) si no existe testamento.
Es posible que quien posea un patrimonio quiera establecer en un testamento la forma y medida en que haya de pasar a sus herederos. Pero su voluntad viene limitada por la Ley, y conviene que acuda a un abogado, para informarse bien, antes de ir al notario para otorgar el testamento. Evitará muchos problemas a sus herederos.
Una de las formas de adquirir la propiedad es mediante la sucesión; cuando fallece el titular de unos bienes o derechos la propiedad pasa a sus herederos desde el instante mismo del fallecimiento. La forma en que se produce la sucesión puede ser conforme con la voluntad del fallecido (causante) expresada en un testamento, o bien conforme con lo que dispone la Ley (sucesión ab intestato) si no existe testamento.
Es posible que quien posea un patrimonio quiera establecer en un testamento la forma y medida en que haya de pasar a sus herederos. Pero su voluntad viene limitada por la Ley, y conviene que acuda a un abogado, para informarse bien, antes de ir al notario para otorgar el testamento. Evitará muchos problemas a sus herederos.
Derecho Privado: Derecho sucesorio en Murcia
En GVC Abogados (García Valcárcel & Cáceres) asesoramos y defendemos a familias y herederos en todas las cuestiones de herencias, testamentos y particiones en Murcia. Si buscas abogados de herencias o abogados de derecho de familia en Murcia con experiencia y un enfoque práctico, nuestro equipo te acompaña desde la planificación (hacer testamento) hasta la tramitación y resolución de conflictos.
Por qué elegir a GVC Abogados para tu herencia
- Despacho con larga tradición y equipo multidisciplinar (civil, fiscal y registral).
- Asesoramiento preventivo para ahorrar impuestos y evitar conflictos entre herederos.
- Gestión integral: notaría, obtención de certificados, negociación y, si es necesario, vía judicial.
- Atención cercana desde Murcia, con sede en Plaza Fuensanta, 3 – 6ºB, 30008 Murcia.
Qué es el Derecho sucesorio
El Derecho sucesorio regula cómo se transmite el patrimonio de una persona cuando fallece, ya sea mediante testamento (sucesión testada) o conforme a la ley (sucesión intestada o abintestato). En la Región de Murcia rige el Código Civil común, sin especialidades forales, por lo que resultan de aplicación las normas estatales sobre herederos forzosos, legítimas, legítima del cónyuge viudo, aceptación y partición de herencia, colación y reducción de donaciones, entre otras.
Con testamento y sin testamento: diferencias clave
- Sucesión con testamento: el testador dispone de sus bienes respetando la legítima de los herederos forzosos (descendientes o, en su defecto, ascendientes; y el cónyuge viudo con derechos de usufructo). Permite planificar y ordenar la herencia para minimizar conflictos y costes.
- Sucesión sin testamento (abintestato): la ley fija el orden de llamamientos (descendientes; ascendientes; cónyuge; colaterales; y, en último término, el Estado). En común, la pareja de hecho no hereda abintestato en el Derecho común, por lo que es aconsejable otorgar testamento si se desea protegerla.
La legítima y los tercios en España
En el Derecho civil común, la herencia se divide en tres tercios:
- Tercio de legítima estricta: reservado obligatoriamente a los hijos y descendientes por partes iguales (o a los ascendientes, si no los hubiera).
- Tercio de mejora: también para los descendientes, pero el testador puede mejorar a uno o varios.
- Tercio de libre disposición: el testador puede dejarlo a quien quiera (familia o terceros).
Los herederos forzosos tienen derecho a la legítima. La desheredación solo procede por causas legales; si se discute, puede impugnarse judicialmente.
Derechos del cónyuge viudo y parejas de hecho
- Cónyuge viudo: ostenta derechos de usufructo sobre parte de la herencia (su extensión depende de si concurren descendientes o ascendientes). Es posible conmutar el usufructo por capital o renta mediante acuerdo o, en su defecto, conforme a la ley.
- Parejas de hecho: en el Derecho común no tienen derechos sucesorios abintestato. Es esencial planificar mediante testamento u otras figuras para su protección.
Pasos para tramitar una herencia en Murcia
- Certificados oficiales: defunción; últimas voluntades; y contratos de seguros de cobertura de fallecimiento.
- Testamento o declaración de herederos: si no hay testamento, se tramita acta de declaración de herederos abintestato ante notario competente.
- Inventario y avalúo: relación de bienes, derechos y deudas; valoración y comprobaciones registrales y fiscales.
- Cuaderno particional: propuesta de reparto (con contador-partidor si procede) y firma en notaría de la escritura de aceptación y adjudicación.
- Impuestos y registros: liquidación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) y, en su caso, plusvalía municipal; inscripción en los registros correspondientes.
Fiscalidad de las herencias en la Región de Murcia
- Plazo general ISD: 6 meses desde el fallecimiento (posible prórroga de otros 6 meses si se solicita dentro de los 5 primeros).
- Bonificaciones autonómicas: la Región de Murcia mantiene bonificaciones muy relevantes para parientes cercanos (grupos I y II), que en la práctica pueden suponer una deducción del 99% de la cuota, con determinados límites y requisitos según el grado de parentesco y normativa vigente. Analizamos tu caso para asegurar el mejor ahorro fiscal posible.
- Plusvalía municipal (IIVTNU): puede devengarse por los inmuebles urbanos. Revisamos cálculos y eventuales exenciones o no sujeción según la evolución normativa y jurisprudencial.
- Empresa familiar y negocio profesional: pueden existir reducciones significativas en transmisiones mortis causa si se cumplen los requisitos legales. Nuestro equipo fiscal lo verifica y documenta.
- IRPF: la adquisición hereditaria no tributa en IRPF, pero sí pueden tributar ganancias futuras (p. ej., si se vende un inmueble heredado).
Advertencia: la normativa puede actualizarse. En GVC Abogados contrastamos cada expediente con la normativa autonómica y estatal vigente al momento de la liquidación.
Conflictos sucesorios frecuentes que resolvemos
- Impugnación de testamentos por vicios de forma, incapacidad del testador o influencias indebidas.
- Reclamaciones de legítima, colación y reducción de donaciones inoficiosas.
- Indivisión y bloqueo de la herencia: nombramiento de contador-partidor dativo, partición judicial y división de cosa común.
- Interpretación de legados, albaceas y responsabilidad por deudas hereditarias.
- Protección del cónyuge viudo: conmutación del usufructo y negociación del reparto.
Planificación sucesoria: proteger y simplificar
- Testamentos claros y actualizados: adaptación a cambios familiares y patrimoniales.
- Mejoras y legados: para ordenar el patrimonio respetando la legítima.
- Protocolos y empresa familiar: continuidad, gobierno y fiscalidad.
- Herramientas complementarias: seguros de vida, capitulaciones, donaciones con reserva de usufructo, previsión de discapacidad o dependencia.
- Inventario digital y voluntades tecnológicas: acceso a cuentas y activos digitales.
Tiempos, riesgos y buenas prácticas
- No demores: los plazos fiscales corren desde el fallecimiento; perderlos puede encarecer el proceso.
- Beneficio de inventario: protege al heredero para que responda de las deudas hereditarias solo con los bienes de la herencia.
- Documentación completa: facilita la valoración, el ahorro fiscal y la seguridad jurídica del reparto.
- Acuerdos equilibrados: prevenir litigios ahorra tiempo y coste a las familias.
Preguntas frecuentes
- ¿Necesito abogado para aceptar una herencia? Legalmente no siempre es obligatorio, pero es muy recomendable para el inventario, el reparto, el ahorro fiscal y evitar nulidades o conflictos.
- ¿Qué pasa si un heredero no quiere firmar? Existen vías notariales y judiciales para desbloquear la partición (contador-partidor dativo o partición judicial).
- ¿Puede mi pareja de hecho heredar si no hay testamento? En el Derecho común no, por lo que es esencial otorgar testamento u otras medidas de planificación.
- ¿Se pueden impugnar donaciones hechas en vida? Sí, si lesionan la legítima cabe su reducción por inoficiosas.
Abogados de herencias y derecho de familia en Murcia: contacta con nosotros
Si buscas abogados de herencia en Murcia o especialistas en derecho de familia, en GVC Abogados te acompañamos desde el primer análisis de viabilidad y fiscalidad hasta la adjudicación final. Ofrecemos un servicio cercano y eficaz, orientado a proteger tu patrimonio y a mantener la paz familiar.
Visítanos en Plaza Fuensanta, 3 – 6ºB, 30008 Murcia, o solicita una cita para una consulta inicial. Te ayudaremos a tomar decisiones con seguridad, claridad y el máximo ahorro fiscal posible.