Derecho Público
Derecho administrativo
Abogados especialistas en derecho administrativo en Murcia
¿Necesitas asesoramiento en relación a derecho administrativo?
Déjate ayudar por los mejores abogados expertos en la materia.
El Derecho Administrativo es aquél que rige el funcionamiento de la Administración Pública en su vertiente interna y en sus relaciones con los ciudadanos.
Acceso a la función pública, cuestiones de personal, sanciones y multas, licencias de actividades, reclamaciones de responsabilidad patrimonial, tributos, expropiaciones, aguas, caza, medio ambiente, etc, son los campos de actuación propios de esta rama del Derecho.
Lamentablemente es muy frecuente que la gente acuda a una “asesoría” cuando se le presenta alguno de estos problemas. Los resultados son casi siempre nefastos, y lo que es peor, dejan el caso sin solución posible.
Gracias a la extensa experiencia de nuestro bufete, ofrecemos todo el soporte necesario en todo tipo de procedimientos administrativos desde su inicio y, cuando es preciso, la impugnación de las resoluciones administrativas acudiendo a los tribunales del orden jurisdiccional contencioso-administrativo.
Derecho Público: Derecho administrativo en Murcia
En GVC Abogados (García Valcárcel & Cáceres), con sede en Plaza Fuensanta, 3 – 6ºB, 30008 Murcia, defendemos tus derechos frente a la Administración Pública —Ayuntamientos, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM), Administración General del Estado y entidades del sector público— con rigor técnico, experiencia y trato cercano. Nuestra tradición jurídica se remonta a 1946 y nuestros valores —claridad, honradez y calidad— guían cada asunto que asumimos.
Qué hacemos en Derecho Administrativo
- Sancionador y multas: tráfico, costas, medio ambiente, consumo, espectáculos públicos, régimen local y disciplina urbanística.
- Urbanismo y licencias: licencias de obra y actividad, declaraciones responsables, expedientes de restauración de la legalidad, órdenes de demolición y planeamiento.
- Extranjería y nacionalidad: permisos de residencia y trabajo, arraigos, reagrupación familiar, renovaciones, expulsiones y recursos.
- Contratación pública: licitaciones, pliegos, exclusiones, ejecución de contratos, penalidades y reclamaciones ante tribunales administrativos de recursos contractuales.
- Función pública: oposiciones, listas de interinos, provisión de puestos, incompatibilidades, retribuciones y régimen disciplinario.
- Subvenciones: convocatorias, justificación, reintegros y sanciones.
- Responsabilidad patrimonial: daños por funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos, incluida la sanidad pública (Servicio Murciano de Salud).
- Tributos locales y autonómicos: plusvalía municipal, IBI, tasas, recargos y gestión en vía económico-administrativa.
- Protección de datos y transparencia: derechos de acceso/rectificación/supresión, sanciones y acceso a la información pública.
Procedimiento administrativo: plazos y recursos clave
Trabajamos con precisión en plazos y garantías conforme a la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común (LPACAP), para evitar caducidades y defender con éxito tus intereses:
- Notificaciones y cómputo: los plazos se computan según la LPACAP (art. 30). En notificación electrónica, si transcurren 10 días naturales desde su puesta a disposición sin acceso, se entiende rechazada a efectos de notificación (art. 43 LPACAP).
- Silencio administrativo: en procedimientos iniciados a instancia de parte, el silencio es estimatorio con carácter general, salvo excepciones tasadas (art. 24 LPACAP). En sancionador u otras materias, el silencio suele ser desestimatorio.
- Recurso de alzada: frente a resoluciones no firmes de órganos inferiores, plazo de 1 mes si el acto es expreso o 3 meses si es presunto (arts. 121 y 122 LPACAP). La Administración dispone de 3 meses para resolver; el silencio suele ser desestimatorio.
- Recurso potestativo de reposición: frente a actos firmes en vía administrativa, plazo de 1 mes si el acto es expreso o, si no lo es, en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el silencio; la Administración dispone de 1 mes para resolver (arts. 123 y 124 LPACAP).
- Recurso extraordinario de revisión: procede por causas excepcionales (error de hecho, aparición de documentos esenciales, falsedad, etc.), con plazos específicos de hasta 4 años según el motivo (arts. 125 y 126 LPACAP).
Vía contencioso-administrativa en Murcia
Si la vía administrativa no soluciona tu caso, acudimos a los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Murcia o a la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Murcia, según competencia, conforme a la Ley 29/1998. Los plazos habituales son:
- 2 meses frente a actos expresos, desde la notificación o publicación.
- 6 meses frente a actos presuntos por silencio, desde el día siguiente a aquel en que se entienda producido.
- Posibilidad de solicitar medidas cautelares para suspender sanciones, demoliciones u otros efectos mientras se resuelve el proceso.
Responsabilidad patrimonial y negligencia médica sanitaria
La responsabilidad patrimonial de la Administración está regulada por la Ley 40/2015 (art. 32). Reclamamos el resarcimiento íntegro de los daños causados por el funcionamiento de los servicios públicos —especialmente en sanidad pública (SMS)— dentro del plazo de 1 año desde la lesión o su estabilización. Nuestro equipo combina abogados, juristas y peritos médicos para:
- Analizar viabilidad técnica y jurídica del caso.
- Obtener y auditar la historia clínica y documentación administrativa.
- Encargar informe pericial sanitario independiente.
- Reclamar en vía administrativa y, si procede, litigar en vía contencioso-administrativa.
Somos un despacho activo en reclamaciones sanitarias desde 1998, con un enfoque multidisciplinar y prudente en la valoración previa de cada expediente.
Urbanismo y licencias en la Región de Murcia
Asesoramos a particulares y empresas en licencias, declaraciones responsables, disciplina urbanística y planeamiento. Impugnamos órdenes de restauración de la legalidad, multas y sanciones, y defendemos ante la CARM y Ayuntamientos (Murcia, Cartagena, etc.). También revisamos liquidaciones de plusvalía municipal y otras tasas vinculadas a transmisiones de inmuebles o herencias.
Extranjería y nacionalidad
Tramitamos permisos de residencia y trabajo, renovaciones, arraigo social/familiar, reagrupación, tarjetas de familiar de ciudadano de la UE, nacionalidad española, así como recursos contra denegaciones y órdenes de expulsión. Defendemos tus derechos ante las Oficinas de Extranjería en la Región de Murcia y la vía contencioso-administrativa cuando es necesario.
Cómo ayudamos a familias y herederos desde el Derecho Administrativo
Si buscas abogados derecho de familia o abogados herencia en Murcia, el componente administrativo es clave en muchas gestiones: Registro Civil (matrimonio, filiación, cambios registrales), nacionalidad, ayudas y prestaciones, vivienda pública, dependencia y, en herencias, la gestión de plusvalía municipal, bonificaciones, recursos contra liquidaciones y plazos de notificación. Coordinamos el expediente administrativo con las actuaciones civiles y notariales para ofrecer una solución integral.
Método de trabajo
- Estudio de viabilidad y estrategia: análisis normativo y jurisprudencial, plazos y riesgos.
- Gestión documental y alegaciones: solicitudes, pruebas, informes periciales y escritos motivados.
- Negociación y recursos: alzada o reposición con base en la LPACAP y, si procede, recurso contencioso con solicitud de medidas cautelares.
- Transparencia en honorarios y comunicación continua con el cliente.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué plazo tengo para recurrir? Con carácter general, 1 mes en alzada o reposición desde la notificación del acto expreso; 2 meses para recurso contencioso frente a actos expresos y 6 meses frente a silencio.
- ¿Qué es el silencio administrativo? La falta de resolución en plazo que, según el procedimiento, puede ser estimatorio (regla general a instancia de parte) o desestimatorio (por ejemplo, en sancionador).
- ¿Cómo funcionan las notificaciones electrónicas? Si en 10 días naturales no accedes a la notificación puesta a disposición, se entiende practicada a efectos de cómputo de plazos.
- ¿Qué necesito para reclamar responsabilidad patrimonial sanitaria? Historia clínica completa, cronología del daño, informe pericial y trazabilidad de las actuaciones médicas.
Por qué elegir GVC Abogados en Murcia
- Experiencia contrastada en Derecho Público y contencioso-administrativo en la Región de Murcia.
- Especial dedicación a reclamaciones sanitarias y responsabilidad patrimonial.
- Atención cercana, prudencia en la valoración y defensa técnica rigurosa.
- Equipo multidisciplinar para integrar cuestiones administrativas, civiles y mercantiles, útil para familias y herencias.
Si necesitas abogados en Murcia para Derecho Administrativo, abogados derecho de familia o abogados herencia, contamos con la preparación y la vocación de servicio necesarias para acompañarte de principio a fin.
Visítanos en Plaza Fuensanta, 3 – 6ºB, 30008 Murcia. Pide cita y cuéntanos tu caso.