Derecho Privado
Negligencias médicas
¿Has sido victima de una negligencia médica?
Déjate ayudar por los mejores abogados de negligencias médicas y por peritos expertos en la materia.
En GVC Abogados somos expertos en defender al paciente y en reclamar ante cualquier tipo de error o negligencia médica.
El despacho cuenta con una amplia experiencia y numerosos casos en este difícil campo. Fue en 1998 cuando empezamos a trabajar en defensa de los derechos de los pacientes.
Trabajamos coordinadamente con médicos de distintas especialidades y de distintos lugares de España lo que nos permite un acceso rápido a la información y, cuando es necesario, el acceso a nuevos peritos. En este tipo de reclamaciones la prueba pericial es fundamental.
El proceso seguido por la casi totalidad de nuestros clientes ha sido el siguiente:
Acudieron al médico con una dolencia, durante la asistencia médica tuvieron la impresión de que no se tomaba su proceso con la atención debida, incluso a veces llegaron a advertirlo así al personal sanitario; finalmente se produjo un resultado dañoso inesperado y cuando pidieron explicaciones nadie se las ofreció; Quedándoles la desazonadora sensación de que a nadie le importaba su dolor.
Si cree que ha sido víctima de una mala asistencia médica no dude en contactar con nosotros cuanto antes y exponernos su caso. A partir de ahí realizaremos las gestiones necesarias en orden a la obtención de la documentación clínica de su proceso, que será enviada a un perito médico para la realización de un preinforme en el que, sucintamente, nos dirá si efectivamente el daño fue consecuencia de una negligencia médica o no.
En caso de que el daño sufrido fuera consecuencia de una mala asistencia médica la reclamación será considerada viable. En caso contrario, la víctima habrá obtenido una explicación médica sobre lo sucedido y sabrá que el daño es consecuencia de enfermedad.
La reclamación de las víctimas de negligencias médicas contribuye a la mejora de los servicios sanitarios.
Ante una negligencia médica, damos voz a las víctimas.
Abogados de negligencias médicas en Murcia
En GVC Abogados (García Valcárcel & Cáceres) asesoramos y defendemos a pacientes y familias en reclamaciones por negligencias médicas en Murcia y provincia desde 1998. Nuestro despacho combina la experiencia jurídica con peritos médicos especializados para evaluar, cuantificar y reclamar daños frente a centros públicos y privados.
Despacho en Murcia: Plaza Fuensanta, 3 – 6ºB, 30008 Murcia. Atendemos en toda la Región (Murcia, Cartagena, Molina de Segura, Lorca, Alcantarilla, Águilas…). Cita previa.
¿Qué es una negligencia médica?
Existe negligencia médica cuando la actuación sanitaria se aparta de la lex artis ad hoc (buenas prácticas médicas exigibles al caso concreto) y ese apartamiento causa un daño evitable al paciente. No toda complicación es una mala praxis, pero sí lo son, entre otras, la falta de información suficiente, el diagnóstico tardío evitable o la omisión de protocolos obligados.
Criterios habituales de responsabilidad
- Infracción de la lex artis ad hoc: actuación por debajo del estándar técnico exigible.
- Consentimiento informado insuficiente: la Ley 41/2002 exige información clara, comprensible y, en intervenciones quirúrgicas o de riesgo relevante (p. ej., cirugía estética), por escrito.
- Relación de causalidad: nexo entre la actuación y el daño, apoyado en pericia médica.
- Daños desproporcionados: cuando el resultado es anómalo respecto de los riesgos del acto, puede operar una inversión o alivio de la carga probatoria.
Vías de reclamación y plazos en España
El éxito de la reclamación depende en gran medida de actuar dentro de plazo. Te orientamos desde el primer día para no perder derechos.
- Sanidad pública (hospital/centro público): responsabilidad patrimonial de la Administración. Plazo general de 1 año desde la curación o estabilización de las secuelas para presentar la reclamación administrativa previa. Si se desestima o no se resuelve en plazo, se puede acudir a la vía contencioso-administrativa.
- Sanidad privada (clínicas, médicos y aseguradoras privadas): responsabilidad civil contractual o extracontractual. Plazo general de 5 años (art. 1964 CC) desde que el perjudicado pudo conocer el daño y a su responsable, con matices según el caso.
- Interrupción de plazos: en civil, una reclamación extrajudicial fehaciente puede interrumpir la prescripción. En público, la presentación de la reclamación administrativa detiene el cómputo para acudir a los tribunales.
Revisamos tu caso para fijar correctamente el “dies a quo” (por ejemplo, desde alta o estabilización, o desde que conociste el alcance del daño) y evitar caducidades.
Pruebas clave: historia clínica e informe pericial
- Historia clínica: tienes derecho de acceso y copia conforme a la Ley 41/2002. Se solicita al centro por escrito; los documentos deben conservarse, como regla general, al menos 5 años desde el alta.
- Consentimientos informados: deben ser claros, específicos y, en intervenciones de riesgo, por escrito. La falta de información puede generar daño moral indemnizable.
- Informe pericial médico: es la pieza central para acreditar infracción de la lex artis y el nexo causal. Trabajamos con peritos especialistas (cirugía, obstetricia, traumatología, urgencias, anestesia, odontología, etc.).
- Otros soportes: protocolos y guías clínicas, hojas de evolución y enfermería, pruebas diagnósticas, registros anestésicos, partes de quirófano, altas y reingresos, comunicaciones internas, y testifical de profesionales.
Indemnización: ¿qué conceptos se reclaman?
La cuantificación del daño corporal se apoya de forma orientativa en el Baremo de la Ley 35/2015 (tráfico), utilizado por los tribunales para valorar secuelas y perjuicios. Reclamamos:
- Daño corporal: lesiones temporales, secuelas, incapacidad, pérdida de calidad de vida.
- Daño moral: sufrimiento, pérdida de oportunidad terapéutica, falta de información.
- Daños materiales y gastos: tratamientos, prótesis, rehabilitación, farmacología, desplazamientos, asistencia de tercera persona y adaptaciones del domicilio/vehículo.
- Lucro cesante: ingresos dejados de percibir por baja o incapacidad.
- En caso de fallecimiento: perjuicios patrimoniales y morales de los familiares.
Especialistas en negligencias médicas desde 1998
GVC Abogados litiga y negocia reclamaciones sanitarias desde 1998, con numerosos casos defendiendo derechos de pacientes. Nuestro equipo combina abogados, juristas y peritos médicos para abordar asuntos complejos con rigor y prudencia.
- Tradición y valores: fundado en 1946 por D. Pedro Alfonso García Valcárcel y su tío, D. Blas García Valcárcel. Nuestro símbolo, el león, representa claridad, honradez, generosidad e ilustración.
- Equipo humano: Pedro Alfonso García Valcárcel (socio fundador), Raquel García Valcárcel (socia), Miguel Cáceres Sánchez (socio), Olga Martínez Martínez (abogada), y Carmen Martínez Ramón (secretaria).
- Ámbitos afines: responsabilidad civil y seguros, obligaciones y contratos, derecho de familia, derecho sucesorio y mediación civil y mercantil.
Cómo trabajamos tu reclamación
- 1. Análisis de viabilidad: revisión preliminar gratuita de la documentación esencial y entrevista inicial.
- 2. Obtención de historia clínica: ejercitamos tu derecho de acceso y recopilamos toda la trazabilidad asistencial.
- 3. Pericial médica: encargamos informe a especialistas independientes en la materia concreta.
- 4. Reclamación: negociación con aseguradoras, reclamación administrativa en sanidad pública o demanda civil; y, si procede, vía penal en supuestos de gravedad excepcional.
- 5. Seguimiento y resolución: cálculo indemnizatorio, actualización de secuelas y acompañamiento durante todo el proceso.
Casos frecuentes que atendemos
- Diagnóstico tardío o error diagnóstico (ictus, sepsis, cáncer, infarto) con pérdida de oportunidad terapéutica.
- Obstetricia y ginecología: sufrimiento fetal, hipoxia, lesiones obstétricas, fallos de monitorización.
- Cirugía general y traumatología: lesiones nerviosas, material mal posicionado, dehiscencias, reintervenciones evitables.
- Anestesia y reanimación: eventos adversos y vigilancia postoperatoria insuficiente.
- Infecciones nosocomiales y fallos en control de sepsis.
- Cirugía estética y odontología: información insuficiente de riesgos y resultados, asimetrías o complicaciones no advertidas.
- Urgencias: alta precipitada, falta de pruebas complementarias necesarias.
- Residencias y dependencia: caídas, úlceras por presión, falta de protocolos.
Preguntas frecuentes
¿Qué hago si sospecho de una mala praxis?
- Solicita por escrito la historia clínica completa (incluye pruebas, consentimientos y hojas de enfermería).
- Anota fechas, profesionales intervinientes y evolución de síntomas.
- Contacta con nosotros cuanto antes para analizar plazos y conservar pruebas.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar?
- Sanidad pública: 1 año desde curación o estabilización de secuelas.
- Sanidad privada: 5 años en responsabilidad civil, con particularidades según el caso.
¿Necesito un perito médico?
Sí. El informe pericial es determinante para acreditar desviación de la lex artis y causalidad. Trabajamos con peritos de las principales especialidades médicas.
¿Cómo se calcula la indemnización?
Aplicamos criterios periciales y el Baremo de la Ley 35/2015 como referencia orientativa para lesiones, secuelas y perjuicios, adaptado a las circunstancias del paciente.
Honorarios
Ofrecemos hoja de encargo clara y presupuesto personalizado según complejidad, con opciones de pago por fases. Consúltanos sin compromiso.
Por qué elegir GVC Abogados en Murcia
- Experiencia contrastada: más de 25 años en negligencias médicas y una trayectoria de despacho desde 1946.
- Equipo multidisciplinar: abogados y peritos médicos coordinados desde el inicio.
- Rigor y cercanía: evaluación prudente de viabilidad y trato personalizado.
- Compromiso con tus derechos: defensa integral frente a Administración, clínicas privadas y aseguradoras.
Otras áreas en las que podemos ayudarte
- Abogados de familia: divorcios, custodias, pensiones, modificaciones de medidas.
- Abogados de herencias: testamentos, particiones, legítimas y litigios sucesorios.
- Derecho inmobiliario, mercantil y sucesorio; mediación civil y mercantil; extranjería; administrativo y penal.
Contacta con nuestros abogados de negligencias médicas en Murcia
Si has sufrido un daño tras una actuación sanitaria, te ayudamos a valorar la viabilidad y a reclamar la indemnización que te corresponde. Pide cita en nuestra sede de Plaza Fuensanta, 3 – 6ºB, 30008 Murcia. Atendemos con cita previa y también online.
GVC Abogados: experiencia, confianza, calidad y nobleza al servicio de tus derechos.
