Si estás valorando divorciarte en Murcia, es normal que te preocupen dos cuestiones prácticas: el coste y el tiempo. En España, el divorcio no exige alegar causa desde la reforma de 2005 y, por regla general, puede solicitarse transcurridos tres meses desde el matrimonio (art. 86 del Código Civil), salvo supuestos de riesgo para la vida, integridad o libertad del cónyuge o de los hijos.
A continuación, te explicamos las vías disponibles, plazos reales en Murcia y cuánto suele costar cada opción.
Vías de divorcio en España
- Divorcio de mutuo acuerdo ante notario (art. 87 CC y Ley 15/2015 de Jurisdicción Voluntaria): solo si no hay hijos menores ni con la capacidad modificada judicialmente a cargo. Requiere asistencia letrada y elevar a escritura pública el convenio regulador.
- Divorcio de mutuo acuerdo judicial: cuando existen hijos menores o con la capacidad modificada, o si se prefiere tramitar en juzgado. El convenio regulador debe ser aprobado por el Juzgado y el Ministerio Fiscal informa en protección de los menores (art. 90 CC).
- Divorcio contencioso: cuando no hay acuerdo sobre guarda y custodia, uso de la vivienda, pensiones, reparto de bienes, etc. Se resuelve en juicio con práctica de prueba.
¿Cuánto tarda un divorcio en Murcia?
- Mutuo acuerdo ante notario: si toda la documentación está lista, la firma puede obtenerse en pocos días desde la cita (habitualmente 3–10 días para conseguir hueco). La inscripción en el Registro Civil suele completarse en 1–3 semanas adicionales.
- Mutuo acuerdo judicial (con o sin hijos): en los Juzgados de Murcia, lo habitual es 1–3 meses desde la presentación hasta la aprobación del convenio, según agenda de señalamientos y carga de trabajo.
- Divorcio contencioso: de 6 a 12 meses es un rango frecuente. Si hay informes periciales, exploración psicosocial o alta litigiosidad, puede extenderse a 12–18 meses. La contestación a la demanda se presenta, con carácter general, en 20 días hábiles desde la notificación.
- Medidas provisionales: si se solicitan, pueden acordarse en pocas semanas, dando cobertura urgente a custodia, uso de vivienda y pensiones mientras se resuelve el procedimiento principal.
Nota: los plazos son orientativos y dependen del juzgado competente, complejidad del caso y disponibilidad de agenda (ratificaciones, pruebas, peritos, etc.).
¿Cuánto cuesta divorciarse en Murcia?
- Mutuo acuerdo ante notario (sin hijos menores):
- Honorarios de abogado: aprox. 300–800 € según alcance (convenio, asesoramiento patrimonial, liquidación de gananciales).
- Arancel notarial: aprox. 150–300 € por la escritura y copias, según extensión.
- Registro Civil: tasas/certificaciones residuales.
- Mutuo acuerdo judicial:
- Abogado y procurador: aprox. 600–1.200 € en total con convenio estándar.
- Posibles extras: inscripción registral, certificaciones, copias.
- Divorcio contencioso:
- Abogado y procurador: aprox. 1.500–4.000 € o más, según complejidad, número de vistas y recursos.
- Peritajes (psicológico, inmobiliario, económico, médico): 300–1.500 € cada uno.
Si hay liquidación de gananciales o adjudicaciones con inmuebles y préstamos, puede requerirse escritura pública y tramitar AJD y/o novación hipotecaria, con costes y tipos que dependen de la normativa de Murcia y de la entidad bancaria. Conviene valorar fiscalmente las adjudicaciones antes de firmar el convenio.
Documentación habitual
- DNI/NIE y libro de familia.
- Certificado literal de matrimonio y, si corresponde, de nacimiento de hijos.
- Certificado de empadronamiento o domicilio en Murcia (competencia territorial).
- Capitulaciones matrimoniales, si existen.
- Propuesta de convenio regulador (mutuo acuerdo).
- Relación de bienes, deudas y cargas (vivienda, hipoteca, vehículos, cuentas).
Paso a paso del divorcio de mutuo acuerdo
- Consulta de viabilidad y definición de objetivos (custodia, visitas, vivienda, pensiones, reparto).
- Redacción del convenio regulador conforme al art. 90 CC.
- Firma ante notario si no hay hijos menores; o presentación en juzgado para homologación si los hay.
- Ratificación, revisión del Ministerio Fiscal cuando proceda y aprobación judicial o notarial.
- Inscripción en el Registro Civil y, en su caso, ejecución de acuerdos patrimoniales (adjudicaciones, cancelaciones, cambios en hipoteca).
Cómo ahorrar tiempo y costes
- Preparar la documentación completa desde el inicio y fijar acuerdos claros y realistas.
- Valorar la mediación familiar para destrabar puntos sensibles (custodia, visitas, pensiones, vivienda).
- Evitar debates accesorios en el procedimiento principal; los asuntos patrimoniales complejos pueden separarse o documentarse en escritura específica.
- Elegir la vía adecuada: notarial (si procede) o judicial con convenio para acortar plazos.
Preguntas frecuentes
- ¿Necesito esperar tres meses desde la boda? Sí, salvo riesgo para la vida, integridad, libertad o indemnidad sexual del cónyuge o de los hijos (art. 86 CC).
- ¿Puedo divorciarme ante notario si tenemos hijos menores? No. Con menores o personas con la capacidad modificada a cargo, debe tramitarse por juzgado y con informe del Ministerio Fiscal.
- ¿Es obligatorio contratar abogado? Sí. Tanto en notaría (mutuo acuerdo) como en juzgado (mutuo acuerdo o contencioso) es necesaria la asistencia letrada; en vía judicial también se requiere procurador.
- ¿Qué pasa con la vivienda familiar? El uso puede atribuirse a los hijos y al progenitor custodio, o resolverse según el interés más necesitado de protección. Si hay hipoteca, conviene coordinar con el banco cualquier asunción de deuda o novación.
- ¿Puedo modificar las medidas después? Sí, si cambian sustancialmente las circunstancias, mediante un procedimiento de modificación de medidas.
Divorcio, herencia y planificación patrimonial
En muchos divorcios es aconsejable revisar testamentos, beneficiarios de seguros y el régimen económico para futuras adquisiciones. Como despacho de abogados de derecho de familia y abogados de herencias en Murcia, podemos alinear tu acuerdo de divorcio con una adecuada planificación sucesoria y patrimonial.
GVC Abogados: tu despacho de confianza en Murcia
García Valcárcel & Cáceres (GVC Abogados) es un despacho con larga tradición en Murcia, reconocido por su enfoque cercano y técnico. Atendemos procedimientos de familia (divorcios, medidas, liquidación de gananciales, mediación), así como herencias, derecho inmobiliario y responsabilidad civil. Nuestro equipo combina experiencia procesal con peritos cuando el caso lo requiere, priorizando soluciones rápidas y seguras.
- Dirección: Plaza Fuensanta, 3 – 6ºB, 30008 Murcia.
- Especialidades: derecho de familia, herencias, inmobiliario, civil y mercantil, negligencias médicas, administrativo, penal y extranjería.
- Valores: experiencia, confianza, calidad y nobleza en el servicio.
Si necesitas orientación sobre cuánto cuesta y cuánto tarda un divorcio en Murcia, contáctanos. Analizaremos tu caso, te daremos un presupuesto cerrado y un plan de tiempos realista. GVC Abogados: abogados Murcia comprometidos con tu tranquilidad y resultados.