Cuando uno de los progenitores incumple el régimen de visitas fijado en sentencia o convenio regulador homologado judicialmente, además de perjudicar el vínculo con los hijos, vulnera una resolución judicial.
En GVC Abogados (García Valcárcel & Cáceres), despacho de abogados en Murcia con amplia experiencia en derecho de familia, te explicamos qué puedes hacer para proteger a tus hijos y hacer cumplir tus derechos.
Marco legal básico: qué dicen las leyes
- Artículo 94 del Código Civil: el juez determina el tiempo, modo y lugar de las visitas, comunicaciones y estancias del progenitor no custodio. Tras la reforma operada por la LO 8/2021, cuando existan indicios de violencia de género o doméstica que pongan en riesgo al menor o al otro progenitor, las visitas pueden limitarse, supervisarse o suspenderse.
- Artículo 158 del Código Civil: permite al juez adoptar medidas urgentes para evitar perjuicios a los menores (por ejemplo, visitas supervisadas en Punto de Encuentro Familiar o suspensión temporal).
- Artículo 776 de la Ley de Enjuiciamiento Civil: regula la ejecución de medidas familiares. Ante el incumplimiento del régimen de visitas, el juzgado puede imponer multas coercitivas (habitualmente entre 50 y 200 euros por incumplimiento), ordenar compensación de visitas, derivar a servicios especializados e incluso valorar la modificación de custodias o visitas por incumplimiento reiterado.
- Artículo 225 bis del Código Penal: la sustracción de menores (retener o trasladar a un hijo sin consentimiento del otro progenitor ni autorización judicial, con quebranto del régimen) puede constituir delito.
Tipos de incumplimiento más frecuentes
- No entregar o no recoger a los menores en el horario fijado.
- Obstaculizar las comunicaciones (llamadas, videollamadas) previstas.
- Incumplimientos en vacaciones o fechas especiales.
- Condicionar las visitas al pago de pensiones (algo que la ley no permite).
- Interferencias parentales o incumplimientos reiterados que afectan al vínculo.
Cómo actuar paso a paso si tu ex no cumple
1) Documenta cada incumplimiento
- Guarda mensajes, emails, pantallazos y llamadas no atendidas.
- Solicita parte o constancia en el Punto de Encuentro Familiar si lo usáis.
- Acude a recoger/entregar al lugar y hora fijados y, si no comparece, intenta dejar constancia (testigos, seguridad, parte policial si procede).
2) Requerimiento fehaciente
Envía un burofax con certificación de contenido reclamando el cumplimiento y recordando el contenido de la resolución. Esta diligencia previa suele facilitar la ejecución posterior.
3) Ejecución de sentencia (art. 776 LEC)
- Presenta demanda ejecutiva ante el mismo juzgado que dictó la resolución, aportando pruebas de los incumplimientos.
- Solicita medidas de ejecución: multas coercitivas, compensación de tiempos no disfrutados, fijación de entregas en Punto de Encuentro Familiar, e informe del equipo psicosocial si procede.
- El juzgado podrá requerir al incumplidor, imponer multas por cada incumplimiento y adoptar medidas para asegurar el interés superior del menor.
4) Modificación de medidas si el incumplimiento es grave o reiterado
Si la otra parte obstaculiza de forma continuada el contacto, puede plantearse una modificación de medidas (art. 90 y 91 CC y 775 LEC), valorándose cambios en la custodia o en el régimen de visitas en favor del progenitor cumplidor.
5) Medidas urgentes y protección del menor (art. 158 CC)
Ante riesgos para el menor (conflictos graves en los intercambios, violencia o consumo de sustancias), solicita medidas urgentes: visitas supervisadas en Punto de Encuentro Familiar, suspensión cautelar de visitas o prohibiciones de aproximación/contacto si procediera.
6) Vía penal en casos extremos
Si el incumplimiento se convierte en retención o traslado indebido del menor, puede existir delito de sustracción de menores (art. 225 bis CP). En estas situaciones, además de la vía civil, valora interponer denuncia.
Qué puede acordar el juzgado en la ejecución
- Requerimiento personal al progenitor incumplidor.
- Multas coercitivas proporcionales a cada incumplimiento.
- Compensación del tiempo perdido con los hijos.
- Intervención del Punto de Encuentro Familiar para entregas o visitas supervisadas.
- Programas formativos o de apoyo a la parentalidad.
- Modificación de medidas si el incumplimiento es reiterado y perjudica al menor.
- Puesta en conocimiento de la Fiscalía cuando afecte al interés del menor o exista posible delito.
Puntos de Encuentro Familiar en la Región de Murcia
La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia dispone de Puntos de Encuentro Familiar (PEF), donde profesionales especializados facilitan intercambios seguros y visitas supervisadas cuando el conflicto lo exige o así lo acuerda un juez. En GVC Abogados podemos solicitar su uso judicialmente y coordinar su implantación en tu caso.
Consejos prácticos durante el conflicto
- Evita autotutelas (no retengas tú tampoco a los menores). La solución es judicial.
- Mantén la calma en los intercambios y prioriza el interés del menor.
- No vincules visitas a pagos de pensiones: son obligaciones independientes.
- Solicita mediación cuando sea viable; puede desatascar conflictos sin judicializar cada incidente.
- Busca asesoramiento de abogados de derecho de familia para elegir la estrategia más eficaz en Murcia.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tarda una ejecución de visitas?
Depende del juzgado y la complejidad. En muchos casos se señala una comparecencia breve y se adoptan medidas inmediatas para asegurar el cumplimiento y el interés del menor.
¿Puedo recuperar el tiempo de visitas perdido?
Sí. En la ejecución puede pedirse compensación del tiempo no disfrutado, además de multas coercitivas.
¿Qué pasa si hay antecedentes de violencia?
Tras la reforma del art. 94 CC, cuando existan indicios o procesos por violencia de género o doméstica, el juez puede limitar, supervisar o suspender las visitas para proteger a los menores y al progenitor víctima.
¿Es delito incumplir el régimen?
El mero incumplimiento civil se ejecuta vía LEC con multas; se convierte en delito cuando hay sustracción de menores u otras conductas tipificadas. En ese caso, además de la vía civil, cabe la denuncia penal.
Por qué contar con GVC Abogados en Murcia
- Experiencia y resultados: más de 25 años defendiendo intereses familiares en Murcia. Equipo multidisciplinar y enfoque prudente y eficaz.
- Estrategia a medida: combinamos ejecución de sentencia, medidas urgentes y, cuando procede, modificación de medidas para cortar incumplimientos reiterados.
- Atención cercana: te acompañamos en cada paso, priorizando siempre el interés superior del menor.
Servicios relacionados
- Abogados de derecho de familia en Murcia: custodias, alimentos, modificaciones de medidas, mediación y Puntos de Encuentro Familiar.
- Abogados herencias: particiones, legítimas, desheredaciones, impugnaciones y fiscalidad sucesoria.
- Responsabilidad civil y negligencias médicas, inmobiliario y mercantil: asesoramiento integral para tu familia y patrimonio.
Contacta con GVC Abogados
Si tu ex pareja incumple el régimen de visitas, te ayudamos a hacerlo cumplir de forma rápida y segura, protegiendo a tus hijos y tus derechos. Pide una consulta con nuestros abogados en Murcia especializados en familia.
GVC Abogados (García Valcárcel & Cáceres)
Plaza Fuensanta, 3 – 6ºB, 30008 Murcia
Agenda tu cita y recibe un plan de acción claro para tu caso.