Lesiones permanentes tras un accidente: cómo reclamar indemnización en Murcia

Si has sufrido un accidente y te han quedado secuelas o lesiones permanentes, tienes derecho a ser indemnizado conforme al Baremo español (Ley 35/2015) y a la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor.

En GVC Abogados (García Valcárcel & Cáceres) te acompañamos en todo el proceso, desde la valoración médica y pericial hasta la negociación con la aseguradora o la vía judicial cuando sea necesario.

Qué son las lesiones permanentes (secuelas) y por qué importan

Se consideran lesiones permanentes las secuelas que persisten una vez finalizada la curación y la rehabilitación, es decir, cuando existe estabilización lesional. Pueden ser limitaciones funcionales, dolor crónico, perjuicio estético, pérdida sensorial, daño neurológico o psiquiátrico, entre otras.

  • Lesiones temporales: días de curación y rehabilitación (baja médica).
  • Lesiones permanentes (secuelas): daños que permanecen tras el alta, indemnizables por puntos según el Baremo.

Marco legal esencial para reclamar

  • Ley 35/2015: sistema de valoración del daño personal (Baremo), que fija cómo cuantificar secuelas, perjuicios personales y patrimoniales.
  • Reclamación previa y “oferta motivada”: la aseguradora tiene 3 meses para responder de forma motivada a tu reclamación.
  • Intereses moratorios: si la aseguradora no cumple, pueden devengarse intereses por mora conforme a la Ley de Contrato de Seguro.
  • Prescripción: en términos generales, el plazo para reclamar es de 1 año desde la estabilización de las lesiones, que puede interrumpirse mediante reclamación extrajudicial fehaciente.
  • Consorcio de Compensación de Seguros: responde en accidentes con vehículo desconocido, sin seguro o en supuestos específicos.

Qué conceptos se indemnizan con el Baremo

Perjuicio personal

  • Perjuicio personal básico: compensación por el daño corporal y el sufrimiento inherente.
  • Perjuicio personal particular: incluye pérdida de calidad de vida por secuelas, perjuicio moral por perjuicio estético, pérdida de autonomía, daño moral por pérdida de feto, entre otros factores.

Perjuicio patrimonial

  • Daño emergente: gastos médicos y farmacéuticos, rehabilitación, desplazamientos, prótesis, ortesis, terapias y cuidados futuros.
  • Lucro cesante: pérdida de ingresos por incapacidad temporal o permanente, impacto en la carrera profesional y en el rendimiento económico.
  • Ayuda de tercera persona: cuando la víctima necesita asistencia para actividades básicas.
  • Adecuación de vivienda y vehículo: obras de adaptación y ayudas técnicas en lesiones graves.

Las secuelas se valoran en puntos y su conversión a euros depende, entre otros factores, de la edad. Además, existen compensaciones específicas para secuelas concurrentes y para situaciones de gran invalidez.

Cómo probar y calcular las secuelas permanentes

  • Historial clínico completo: urgencias, hospitalización, rehabilitación, pruebas diagnósticas e informes de alta.
  • Informe pericial médico: clave para fijar puntos de secuela, causalidad y limitaciones funcionales.
  • Valoración forense: si no hay acuerdo con la aseguradora, puede solicitarse la valoración por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
  • Documentación económica: nóminas, declaraciones de IRPF, certificados de empresa, facturas y tickets de gastos.

Pasos para reclamar tu indemnización

  • Acudir a urgencias y seguir el tratamiento pautado; guarda todos los justificantes.
  • Reunir documentación: atestado o parte amistoso, datos del contrario, póliza, informes médicos, facturas, justificantes de ingresos y bajas.
  • Reclamación previa a la aseguradora: presenta una solicitud detallada, con base pericial y cuantificación conforme al Baremo.
  • Oferta motivada: la aseguradora debe responder en 3 meses con una propuesta fundamentada; analiza con tu abogado si es adecuada.
  • Negociación y mediación: puede alcanzarse un acuerdo extrajudicial con actualización de partidas y cierre de secuelas.
  • Demanda judicial en Murcia: si la oferta no cubre el daño, se interpone demanda ante los Juzgados competentes, con apoyo de peritos.

Plazos y cómo no perder tu derecho

En general, el plazo de prescripción para reclamar por responsabilidad civil extracontractual es de 1 año desde la estabilización de las lesiones. Este plazo puede interrumpirse con reclamaciones extrajudiciales fehacientes, requerimientos notariales, solicitudes de informe forense o la interposición de demanda. No dejes pasar el tiempo.

Casos especiales en los que también puedes reclamar

  • Ocupantes y peatones: tienen derecho a indemnización con independencia de quién sea el conductor culpable.
  • Vehículo sin seguro o desconocido: reclama frente al Consorcio de Compensación de Seguros.
  • Concurrencia de culpas: la indemnización puede modularse si hay contribución de la víctima (por ejemplo, no uso de cinturón o casco).
  • Accidentes laborales en itinere o en misión: coordinamos la reclamación civil con la laboral y de Seguridad Social.

Intereses y fiscalidad de la indemnización

  • Intereses de demora: si la aseguradora no paga u ofrece motivadamente en plazo, pueden devengarse intereses moratorios desde la fecha del siniestro o en los términos previstos legalmente.
  • Fiscalidad: las indemnizaciones por daños personales reconocidas legal o judicialmente suelen estar exentas de IRPF en la cuantía fijada por el Baremo, sin perjuicio de analizar cada caso concreto.

Errores frecuentes que reducen tu indemnización

  • Aceptar ofertas rápidas sin informe pericial independiente.
  • No acudir a urgencias el mismo día o abandonar la rehabilitación antes del alta.
  • No documentar gastos, desplazamientos y pérdidas de ingresos.
  • Firmar finiquitos que impiden reclamar secuelas futuras.

GVC Abogados: defensa integral de víctimas en Murcia

García Valcárcel & Cáceres (GVC Abogados) es un despacho con tradición desde 1946, valores de claridad y honradez, y una fuerte especialización en responsabilidad civil, seguros y negligencias médicas. Integramos abogados, juristas y peritos médicos para maximizar tu indemnización por lesiones permanentes y gestionar con rigor cada partida del Baremo.

  • Dirección: Plaza Fuensanta, 3 – 6ºB, 30008 Murcia.
  • Áreas clave: accidentes de tráfico, responsabilidad civil, seguros, negligencias médicas, obligaciones y contratos, mediación civil y mercantil.
  • Equipo: Pedro Alfonso García Valcárcel, Raquel García Valcárcel, Miguel Cáceres Sánchez, Olga Martínez Martínez, entre otros profesionales.

Servicios complementarios que pueden afectarte tras un accidente

  • Abogados derecho de familia: si las secuelas afectan a medidas familiares (custodia, pensiones) o exigen adaptar rutinas familiares.
  • Abogados herencia: si el accidente impacta en derechos sucesorios o en la planificación patrimonial de la familia.
  • Abogados Murcia: asesoramiento cercano y presencial, conociendo los criterios de los Juzgados y forenses de la Región.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto vale un punto de secuela?

Depende de la edad de la víctima y de las tablas del Baremo actualizadas anualmente. Se requiere aplicar la tabla correspondiente y, en su caso, sumar perjuicios particulares y patrimoniales.

¿Puedo reclamar si ya me dieron el alta?

Sí. La indemnización por lesiones permanentes se calcula precisamente desde la estabilización. No firmes acuerdos sin revisión legal.

¿Qué pasa si la aseguradora no responde en 3 meses?

Se refuerza tu posición para exigir intereses moratorios y acudir a la vía judicial con mayores garantías.

¿Necesito perito médico?

Es recomendable. El perito cuantifica secuelas y fundamenta cada partida del Baremo. También puede solicitarse valoración por el Instituto de Medicina Legal si no hay acuerdo.

Cómo empezamos en GVC Abogados

  • Revisión gratuita de viabilidad y documentación.
  • Obtención del historial clínico completo y coordinación con especialistas.
  • Informe pericial médico independiente.
  • Reclamación a la aseguradora con cuantificación conforme al Baremo y, si procede, demanda civil.

Si has sufrido lesiones permanentes tras un accidente, tu indemnización no debe dejarse a estimaciones. Contacta con GVC Abogados en Murcia para una valoración técnica, rápida y orientada a resultados.

Image

Contacto