¿Qué hacer si recibes una citación judicial como investigado?

Recibir una citación judicial como investigado puede generar preocupación e incertidumbre. Este procedimiento es habitual en el sistema legal español y es importante actuar con calma, analizando cada paso con criterio profesional.

En GVC Abogados, despacho líder en Derecho Penal, Civil, Familia y Herencias en Murcia, te guiamos sobre las claves para afrontar adecuadamente esta situación.

1. Comprende el significado de la citación judicial

La citación judicial es una notificación formal enviada por un tribunal que te comunica la obligación de comparecer ante el juez en calidad de investigado (anteriormente “imputado”). Ser investigado significa que existen indicios para esclarecer tu posible implicación en unos hechos concretos, pero en ningún caso supone culpabilidad automática.

2. No ignores nunca una citación judicial

Ignorar o no acudir a una citación del juzgado puede tener consecuencias graves, como ser declarado en rebeldía o la emisión de una orden de detención. Es imprescindible confirmar la recepción de la citación, conservar una copia y organizar tu respuesta cuanto antes.

3. Contacta con un abogado especializado de inmediato

La primera acción tras recibir la citación debe ser buscar asesoramiento jurídico. Un abogado experto en derecho penal o la materia concreta del caso (familia, herencias, tráfico, negligencias, etc.) analizará las circunstancias y preparará tu defensa desde el primer momento:

  • Explicará el contenido y alcance de la citación.
  • Solicitará acceso al expediente para revisar la denuncia, querella o hechos investigados.
  • Te orientará sobre tu declaración y los derechos que te asisten: derecho a guardar silencio, a no declarar contra ti mismo y a contar con defensa letrada.
  • Preparará la estrategia jurídica más adecuada según tu situación.

4. Reúne documentación y prepara tu declaración

Antes de comparecer, es crucial recopilar toda la documentación relevante y acordar con tu abogado los puntos clave de tu declaración. No improvises: cualquier dato mal expresado puede influir en el procedimiento. Un buen asesoramiento puede marcar la diferencia en la evolución del caso.

5. Acude a la citación acompañado de tu abogado

La presencia de tu abogado durante el acto judicial es un derecho fundamental. Él garantizará que tus derechos procesales se respeten y podrá intervenir si detecta irregularidades, así como formular las alegaciones pertinentes o solicitar pruebas a tu favor.

6. ¿Qué puede ocurrir tras tu declaración?

Tras la comparecencia, el juzgado puede decidir archivar la causa, continuar la investigación (incoando diligencias complementarias o adoptando medidas cautelares) o, en fases más avanzadas, abrir juicio oral. El seguimiento legal posterior es esencial para preparar recursos, recopilar pruebas o defender tu inocencia si fuera necesario.

7. ¿Por qué elegir GVC Abogados para tu defensa?

En GVC Abogados (García-Valcárcel & Cáceres), ponemos a tu disposición una trayectoria de más de 25 años en el sector legal de Murcia, abarcando desde derecho penal y derecho de familia hasta especialistas en herencias y negligencias médicas. Nuestro equipo multidisciplinar te garantiza un asesoramiento sólido y personalizado:

  • Resolvemos dudas y planificamos tu defensa desde la primera consulta.
  • Coordinamos la obtención de informes periciales si fuera necesario.
  • Mantenemos una atención cercana y rigurosa durante todo el proceso.

Palabras clave: abogados derecho de familia, abogados herencia, abogados Murcia

Si has recibido una citación judicial en Murcia o necesitas asesoramiento urgente, no dudes en contactar con GVC Abogados en Plaza Fuensanta, 3 – 6ºB, 30008 Murcia. Tu tranquilidad y defensa legal, en manos expertas.

Image

Contacto