Reagrupación familiar en España: guía práctica y actualizada

La reagrupación familiar permite a las personas extranjeras residentes en España vivir con sus familiares más cercanos. Es un derecho regulado por la Ley Orgánica 4/2000 (arts. 16 a 19) y su Reglamento, aprobado por el Real Decreto 557/2011 (arts. 52 a 58 y concordantes).

¿Qué pruebas necesito para demostrar una negligencia médica?

Demostrar una negligencia médica exige acreditar tres elementos: 1) que la actuación sanitaria se apartó de la lex artis ad hoc (lo que el profesional competente y prudente habría hecho en ese contexto), 2) que existe un daño cierto (lesión, secuela, fallecimiento o perjuicio económico) y 3) que hay un nexo causal entre ese actuar y el daño.

¿Qué pasa si me despiden estando de baja médica?

Que te despidan durante una incapacidad temporal (IT) es una situación delicada, pero no siempre es ilegal. En España, el despido estando de baja médica no es automáticamente nulo: puede ser nulo, improcedente o procedente según el motivo real y las pruebas que existan.

Mi ex pareja no cumple con el régimen de visitas: soluciones legales en Murcia

Cuando uno de los progenitores incumple el régimen de visitas fijado en sentencia o convenio regulador homologado judicialmente, además de perjudicar el vínculo con los hijos, vulnera una resolución judicial.

Inhabilitación profesional: en qué casos se aplica

La inhabilitación profesional es una sanción que impide a una persona ejercer una profesión u oficio, ocupar un empleo o cargo público o contratar con el sector público durante un periodo determinado o, en ocasiones, con efectos definitivos sobre el puesto afectado.

Image

GVCabogados

GVC Abogados

 

Contacto